Abstract
La subjetividad infantil es una construcción sociohistórica en la que la escuela ejerce su papel al situar a los niños y niñas
en la categoría de alumno. Las autoras detectan una relación causa-efecto entre “buen alumno” y “sujeto pleno”,
y analizan dos tiempos paralelos en que se produce dicha construcción vital: el tiempo ...»»»»
La subjetividad infantil es una construcción sociohistórica en la que la escuela ejerce su papel al situar a los niños y niñas
en la categoría de alumno. Las autoras detectan una relación causa-efecto entre “buen alumno” y “sujeto pleno”,
y analizan dos tiempos paralelos en que se produce dicha construcción vital: el tiempo social y el curricular.^^^^
Citation:
Bosco, A., Ortiz, M., Ruiz, M., & Simó Gil, N. (2005). ¿Es posible vivir la escuela como sujeto y alumno? Cuadernos de pedagogía, octubre(350), 70-73.